Clasificación zoológica y origen.

Clasificación zoológica y origen

El búfalo doméstico es originario del continente asiático, por lo que también se lo conoce como búfalo asiático.

En excavaciones arqueológicas realizadas en la India, se obtuvieron evidencias que demuestran que en ese país, el búfalo se conoce desde 60.000 años antes de Cristo, estimándose que fue domesticado 3.000 años a.C., en el Valle de Indus (India), en la región del Ur 8actual Irak) y en China. De Asia fue llevado a África, luego a Europa, Oceanía y más recientemente al continente americano.

En la escala zoológica, el búfalo doméstico es tradicionalmente agrupado dentro de la subfamilia Bovide, género Bubalus, especie bubalus bubalis, la cual es dividida en dos grupos, el bubalus bubalis sp, conocido como "Búfalo de río o Búfalo lechero" con 50 pares de cromosomas, y el bubalus bubalis var. Kerebau, denominado "Búfalo de pantano o Carabao", con 48 pare de cromosomas.

El búfalo de río (Bubalus bubalis) fue domesticado por los países asiáticos, 3.000 años, antes de la era cristiana, siendo empleado como animal de tracción. Los árabes lo ingresaron en el Oriente medio, 600 años después de Cristo. Se ha introducido satisfactoriamente en Australia, Europa y Surámerica, prinicipalmente en Brasil y Venezuela.

En el mundo, existen 19 razas de la especie bubalus bubalis, incluyendo el Búfalo de pantano, empleado principalmente para trabajo y producción de carne. Las 18 razas restantes, denominadas Búfalos de río, son utilizadas para la producción de carne y leche, de las cuales, 16 (Murrah, Nili-Ravi, Kundi, Surtí, Meshana, Jafarabadi, Nagpuri, Pandharpuri, Manda, Jerangi, Kalahandi, Sambalpur, Bhadawari, Tharai, Toda y South Kanara) pertenecen al subcontinente indo.pakistaní, constituyendo el 20% de la población bufalina de esta región. El 80% restante, componen el llamado "Desi" o búfalo cruza.

La última raza es la Mediterráneo, de origen índico, definida como tal en la cuenca del Mediterráneo. Fue llevada a Europa (Italia, Bulgaria, Hungría y Turquía) hace más de veinte siglos, siendo seleccionada por su producción lechera y considerada actualmente como raza de patrimonio italiano.

Algunos sugieren que también debe considerarse como una raza a la Buffalypso o Trinitaria, formada en las islas de Trinidad y Tobago, a partir del cruce de cuatro razas índicas. Este tipo racial fue, en un principio, seleccionado para la producción de carne, sin embargo, hoy existen algunos linajes productores de leche.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clasificación zoológica y origen -Tipos de búfalos

Búfalos